Artículos con el Tag ‘automatico’
Contenido de un kit CAPTOR-S

En nuestro primer artículo de presentación del sistema de adquisición de datos CAPTOR-S, os explicamos el funcionamiento y las ventajas de este sistema a la hora de controlar piezas en útiles de control.
Hoy, podréis ver en detalle el contenido de un kit completo CAPTOR-S gracias a al vídeo de...
7 Octubre 2011 | KAPTURE, Metrología, Noticias | Leer Más
Calibre automatizado con controles por atributos

En este video mostramos un ejemplo de automatización sencillo de un calibre que controla características mediante galgas P/NP (por atributos). Consiste en un calibre convencional de utilización manual, al que hemos añadido unos pistones neumáticos, con manómetros de regulación del caudal de aire...
18 Abril 2011 | Diseño de útiles, Ejemplos, Portada | Leer Más
CAPTOR-S : medición por reloj comparador y captación de datos sin cables

Tal como ya anunciábamos el mes pasado en este blog, os presentamos en primicia el sistema CAPTOR-S que permite captar datos medidos por reloj comparador (sin cables) y es aplicable a todos los útiles de control existentes. Los datos son enviados a una PDA que almacena los datos para ser transferidos...
12 Enero 2011 | Ejemplos, KAPTURE, Metrología, Noticias | Leer Más
Marposs Quick SPC Glass

En este video Marposs nos muestra como funciona un útil fabricado con su tecnología de palpadores sobre una luna de vehículo. Podeis encontrar más información al respecto en el catalogo “Solutions for automotive glass inspection“. Este mismo ejemplo, a pesar de ser una pieza de seguridad...
30 Julio 2010 | Diseño de útiles | Leer Más
Verificación de roscas con el actuador rotolineal SMAC

Basado en la fuerza generada al aplicar una corriente eléctrica a una bobina, la gama de actuadores roto-lineales de SMAC permite combinar movimiento lineal y rotativo con un control absoluto sobre la fuerza, la posición, la aceleración y la velocidad.
El control de la corriente de la bobina permite...
11 Enero 2010 | Diseño de útiles | Leer Más
Tecnología de un escáner 3D con visión artificial
Los escáneres 3D utilizan diferentes tecnologías capaces de proporcionar las coordenadas (x,y,z) de los puntos en la superficie de un objeto. Los sistemas de visión artificial más modernos incorporan, como método de digitalización 3D, algoritmos de triangulación entre cámara y láser y destacan...
18 Noviembre 2009 | Visión artificial | Leer Más
Calibres automatizados

Cuando el uso de los calibres es intensivo conviene automatizarlos un poco para reducir el coste del control de las piezas. Con una pequeña inversión podemos reducir el tiempo de medición hasta un 90% a la vez que nos evitamos introducir los datos obtenidos para el estudio estadístico.
Para tener...
8 Noviembre 2007 | Diseño de útiles, Ejemplos, Portada | Leer Más